Torre Latinoamericana

Torre Latinoamericana
La Torre Latinoamericana es un rascacielos ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, México. Su ubicación céntrica, altura (182 metros con 44 pisos) y su historia la han convertido en un icono de la Ciudad de México. Fue también el edificio más alto de la ciudad desde su construcción en 1956 hasta 1984, año en que se completó la Torre Ejecutiva Pemex.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • Torre Latinoamericana — S.A. de C.V. Torre Latinoamericana Edificio Coste $MXN 64 millones …   Wikipedia Español

  • Torre Latinoamericana — Die Torre Latinoamericana (span. Lateinamerikanischer Turm) ist ein 1956 in Mexiko Stadt fertiggestellter, 45 stöckiger Wolkenkratzer mit einer Gesamthöhe von 182 Metern. Das vom Architekten Augusto H. Álvarez entworfene Gebäude, welches stark an …   Deutsch Wikipedia

  • Torre Latinoamericana — Infobox Skyscraper building name = Torre Latinoamericana caption = location = Mexico City coordinates = coord|19|26|02|N|99|08|26|W status = groundbreaking = constructed = 1948 1956 est completion = opening = April 30, 1956 demolished = destroyed …   Wikipedia

  • Torre Latinoamericana — 19°26′02″N 99°08′26″O / 19.43389, 99.14056 …   Wikipédia en Français

  • Torre Contigo — EX Torre Anahuac Torre Contigo en 2009. Edificio Localización Ciudad de México …   Wikipedia Español

  • Torre Ejecutiva Pemex — Torre Ejecutiva de Petróleos Mexicanos Edificio Propietario Petróleos Mexicanos …   Wikipedia Español

  • Torre Mayor — La torre Mayor desde la altura de la calle. Edificio Coste $USD 280 mi …   Wikipedia Español

  • Torre Insignia — Edificio Uso(s) remodelación Coordenadas …   Wikipedia Español

  • Torre New York Life — Construcción de la Torre New York Life. Edificio Coste $USD 160 …   Wikipedia Español

  • Torre Prisma — en 2007. Edificio Uso(s) Oficinas …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”